¿Y desde cuando a
este maldito y noble oficio
de ser poeta
consumiéndose en la hoguera
se le metió sin
previo aviso en la sesera
lo de luchar por el
encomio y beneficio?
El ser poeta y el
ser pobre fue parejo
desde el comienzo de
los tiempos primigenios,
pues, aunque hubiera
algún que otro entre los genios
que su sustento bien
ganara en su pellejo,
o tal vez pueda que,
de casta, fuera cuna,
cierto es que muchos
indigentes acabaron
y de limosna pobres
viandas malograron
por sus poemas
publicar sin más fortuna.
También hubieron
otros tiempos de mecenas
en los que el arte
se tenía en alta estima,
y un poderoso
mantenía en su tarima
a su poeta
entreteniéndole las cenas
cual si mimara a una
cotorra amaestrada.
Aunque también, es
la verdad, que alguno hubiera
de corazón
sensible, humano, y no de cera,
que dio al pupilo
libertad no coartada.
Pero, no obstante,
en cada uno de los casos,
bien cierto es que
el escritor fue un sólo un siervo,
no siendo dueño de
sus musas ni su verbo,
siempre a la orden
de su amo, tras sus pasos.
Y el que atreviérase
a ser libre de ataduras
dio rienda suelta a
sus aurigas celestiales,
mas en su gloria
engendraría sus mil males
por no cuadrar su
osado verso en andaduras
de férreas modas y
tendencias estilísticas,
pues el poeta no
está exento, igual que todos,
de tiranías de
amoldarse a ciertos modos
que parecieran más
escuelas cabalísticas.
Pero el Poeta, aquel
maldito, ese que arde,
ese que siempre tuvo
claro su destino
no se arredró ante
impedimento o desatino.
Siguió a la musa
sin hacer ningún alarde.
Y despreció fama y
fortuna por igual,
en letras de oro ver
su nombre fue irrisorio
ni quiso nunca
recitar ante auditorio,
el oropel fue para
él algo banal.
Tan sólo quiso ser
honesto en su escritura,
dejar legado sólo a
aquel que lo entendiera,
y aunque, modesto,
dicho círculo cerniera
al digno artista de
cotorras de envoltura.
Mas hoy en día de
estos locos pocos quedan,
pues se diría que
al final ganó la moda
y el amoldarse y al
poder componer oda.
Hoy todos quieren
ser ilustres mientras puedan.
Y, según cuentan,
escribir hoy poesía
siguiendo métricas,
y rimas consonantes,
no es algo “chic”
ni de poetas importantes,
sino de tontos que
no siguen nueva vía,
y cuya obra,
silenciada en el fracaso,
es destinada al
vertedero del olvido,
y no será nunca
jamás reconocido
entre la jet del
distinguido gran Parnaso.
Y, a todas estas,
una idea se me cuela
entre
estos versos que, ya libres, por sí vuelan,
y
es una idea de matices que revelan
una
verdad acerca de eso que hace escuela:
¿es
que, tal vez, ahora resulta que igual somos
como
un político en periodo de elecciones,
tocando
siempre a todo el mundo los cojones
con
nuestras súplicas, negando los aplomos?
¿Es
que el vivir haciendo digno lo que amamos
es
imposible, y siempre se hace necesario
el
escribir cual el guion de un telediario,
para
ganarnos bien el pan, e incluso un ramo,
ya
no de rosas o laureles, sino cardos?
¿Es
que escribir acaso fuera tan ingrato
que
la visita de las musas fuera un rato
desagradable,
que nos pinchan con sus dardos?
Y
yo quisiera declarar que a esto me niego,
que
soy más digno y estoy lejos de todo eso,
pero
sería negar, ciego, tal suceso:
todo
escritor tiene implantado bien su ego.
Todos
queremos por lo menos ser leídos,
y
compartir el rimbombante sentimiento
que
parió un verso en su fantástico momento,
sentir
que al fin somos un poco más queridos.
Así
que no nos sometamos al engaño:
sólo
escribimos porque amamos escribir,
y
publicamos por poder sobrevivir.
Entre
uno y otro, sólo son grises peldaños.
Mí querido Alfredo, primero decirte que qué ilusión me ha hecho volver a leerte, llevabas mucho tiempo apartado sin dejar tu esencia y por fín llegaste y nada más ni menos con un texto que viene mucho al caso del escribiente que escribe por pura pasión y necesidad de dejar el alma, expresión y pensamiento en letras.
ResponderEliminarLa musicalidad del texto, exquisita, amigo, para no defraudar, en tú linea, como siempre.
Un besazo y un fuerte abrazo. Alfredo, mí entrañable y estimado amigo :-)))
Bienvenido.
Mi queridísima Yayone, la vida me ha mantenido apartado de por aquí por causas ajenas a mi voluntad, ni buenas ni malas, sólo ajenas. Pero ahora espero volver a tener más tiempo libre para dedicarle a este espacio. Así que espero que encontrarte y leerte.
EliminarMuchos besos y abrazos, mi amiga del alma!
Vuelves y lo haces por la puerta grande, plasmando sensaciones que a muchos de los que andamos entre letras y palabra nos son conocidas y haciéndolas de esa forma....
ResponderEliminarEsa en la que lo que dices brota de forma natural y fluida de la tinta de la piel.
Un abrazo de luz ...siempre
Muchas gracias, amiga mía, por tus palabras. A partir de ahora espero tener más tiempo para volver a decicarle a este pequeño rinconcito donde tantos buenos amigos he hecho. Un cálido abrazo también para ti.
EliminarAlfredooooooooooo!!!! Pero qué genial eres!!! Me ha encantado tu poema.
ResponderEliminarMe he preguntado muchas veces por ti, te echaba de menos. Ya nadie me llama jefa!!! Jajajajajaja.
Eres genial. Me alegro de tu vuelta.
Muchos besos.
Es que tú siempre has sido y serás mi jefa, amiga mía! Yo también me alegro de volver, a reencontrar a mis viejos amigos de por aquí. Espero esta vez haber llegado para quedarme, si mis obligaciones prosaicas me lo permiten esta vez. Muchos besos, mi querídisima amiga.
EliminarAntes de nada felicitarte por tu regreso, se te echaba de menos, amigo Alfredo. Y ahora sí, decirte que has dejado un reguero de todos los sentires, divagaciones y pasiones que derrocha un poeta, escritor o simplemente un encantador de palabras.
ResponderEliminarMe ha alegrado mucho tu vuelta.
Mil besitos y feliz finde.
Después de tanto tiempo de silencio,
ResponderEliminarasí como quien no quiere la cosa,
nos dejas poesía tan hermosa,
que leo, paladeo y reverencio.
Un abrazo.
Esta ausencia tan prolongada dio su fruto con esta poesía tan lograda. Te diría que mereció la pena esperar, pero ahora no nos hagas esperar tanto para deleitarnos con otra.
ResponderEliminarSaludos Alfredo.
Puri
¡Qué lindo volver a leerte!
ResponderEliminarNada más hermoso que escribir por placer... y si en algún momento se puede "vivir" de semejante pasión, pues bien venga, pero no hacer de ella un negocio ni obligación o compromiso, así perdería toda su esencia.
Un beso grande de bentornato!
Lo primero, decirte que me alegra volver a sentirte por estos lares, mi querido, Alfredo!!
ResponderEliminarY bueno, en cuanto a tan hermosos versos que dicen del sentir del poeta…una verdadera y sincera ovación…
Yo siempre me consideré mujer que siente y escribe, por puro placer y alimento para el alma… Y siempre desde mi propio albedrío para hacerlo bajo el mandato de lo que siento en cada momento…
Creo que la poesía nos rodea constantemente, en cualquier lugar o situación, y somos nosotros, nuestra mirada, la que la percibe y la interpreta… Ya sea en forma de letras, pinturas, o cualquier expresión artística…
Y lo dicho, que feliz de sentirte de nuevo, mi estimado amigo…alimentarme y enriquecerme con tus letras… :-)
Bsoss y cariños enormes.
Bienvenido sea tu regreso que tan buenas letras nos trae, pero no demores la próxima entrega por tan largo lapso de tiempo.
ResponderEliminarUn abrazo tocayo!
¡Qué alegría me da verte, Alfredo!
ResponderEliminarY te presentas con tan bellas letras que es un verdadero placer.
Muchos besos.
¡Esta vez te has hecho de rogar!
ResponderEliminarMola mucho la entrada, creo que tienes más razón que un santo :) ¿Conoces la canción de Mago de Oz 'Hasta que el cuerpo aguante'? Pues es que tu entrada me ha recordado un montonazo a esa canción, solo que habla de trovadores en lugar de poetas. Pero vaya, que si uno lo piensa al final hay muchos paralelismos.
¡Un saludo! ¡Espero que no te demores tanto para la próxima entrada! :D
Paso a darte un abrazo, querido, porque me acuerdo de ti, espero y deseo qué todo esté bien.
ResponderEliminarUn besito, mi estimado amigo Alfredo.
Mi querida amiga, yo también me acuerdo mucho de ti, y echo de menos nuestras conversaciones. Cierto es que últimamente no entro mucho por aquí, y tengo abandonado el blog... Me encantaría hallar otra forma de seguir comunicándonos, para no perder el contacto.
EliminarUn caballero moderno escribiendo como la época antigua, a mí me gusta.
ResponderEliminarAbrazos
Me encanta el ritmo que le das a tus letras muchacho..Un abrazo enorme desde Miami
ResponderEliminarHola! Creo que llevas demasiado tiempo sin dar noticias ;)
ResponderEliminarsmm panel
ResponderEliminarSmm Panel
İs ilanlari blog
instagram takipçi satın al
hirdavatciburada.com
beyazesyateknikservisi.com.tr
SERVİS
JETON HİLE
ataşehir alarko carrier klima servisi
ResponderEliminarçekmeköy daikin klima servisi
beykoz beko klima servisi
üsküdar beko klima servisi
pendik lg klima servisi
pendik daikin klima servisi
tuzla toshiba klima servisi
maltepe mitsubishi klima servisi
pendik arçelik klima servisi
Good text Write good content success. Thank you
ResponderEliminarpoker siteleri
betmatik
kibris bahis siteleri
kralbet
bonus veren siteler
mobil ödeme bahis
betpark
tipobet
Good content. You write beautiful things.
ResponderEliminarmrbahis
vbet
sportsbet
korsan taksi
taksi
hacklink
sportsbet
hacklink
vbet
Önemli giriş adreslerine buradan ulaşabilirsiniz.
ResponderEliminarbetturkey giriş
betpark giriş
7QQ
serdivan
ResponderEliminarsiirt
van
çekmeköy
kepez
R5ST5
web postegro
ResponderEliminartakipcimx 1000
techy hit tools
7R5W